¡Súper! Ya estás suscrit@.

DESDE
$195.000
¡Mejor precio!
VACACIONES DE INVIERNO EN LA SERENA
LA SERENA es la capital de la región de Coquimbo en la costa de Chile. La ciudad es conocida por sus largas playas, como El Faro, con su punto de referencia en el Faro Monumental y su arquitectura colonial y neocolonial.
La Iglesia de San Francisco, de finales del renacimiento, es una de las muchas iglesias que dominan el perfil de la ciudad. El Museo Arqueológico exhibe alfarería prehispánica y una cabeza de piedra (moái) gigante de la Isla de Pascua.
¡No pierdas la oportunidad y visita La Serena!.
Incluye Todos los desayunos, 2 almuerzos y Asado de bienvenida
*Valores por persona
Programa incluye
Programa no incluye
DÍA 1/ 16 JUL. RANCAGUA/SANTIAGO – LA SERENA
Realizaremos chequeo y carga de equipaje, Inicio viaje rumbo al norte de Chile, por la Panamericana 5 norte, Snack a bordo, Te, Café , Bebida o Agua mineral. Al menos 1 parada en ruta, Pronto Copec o Similar.
Llegada al Puerto de Coquimbo, tiempo para Almorzar. Luego comenzaremos nuestro recorrido visitando la “Cruz del Tercer Milenio”, obra construida para el nacimiento del nuevo milenio, al ingresar veremos su Capilla, y podremos también acceder a los Brazos de la Cruz para tener una vista panorámica en 360 grados de La Ciudad de Coquimbo. Luego nos dirigiremos hacia el centro de Coquimbo, donde ingresaremos por la calle Aldunate, calle principal de Coquimbo donde antiguamente pasaba el ferrocarril y que actualmente es la principal arteria comercial del puerto y arteria principal del bohemio Barrios Inglés de la ciudad Puerto para dirigirnos al Fuerte Lambert para remontarnos a siglos pasados, a conocer un trozo de la historia de la guerra del pacifico. Posteriormente, tomaremos la avenida costanera hacia el norte, pasaremos por la Avenida del Mar para ver el gran desarrollo inmobiliario y apreciar la vista del mar. Llegando a La Serena pasaremos, primeramente, por la Avenida Francisco de Aguirre, antiguamente llamada la quebrada de San Francisco, hoy convertida en un bello Museo de Bellas Artes al aire libre, único en Chile, con obras esculpidas en Mármol de Carrara. Aprovecharemos de visitar EL FARO, Luego Ingresaremos por calle Matta donde observaremos la Plaza de Armas de la ciudad, la Catedral, Casa habitación hoy convertida en la “Casa Museo Gabriel González Videla” además de los Edificios Públicos tales como La Intendencia, Tribunales Justicia y Arzobispado. Seguiremos nuestra ruta, hacia el Mercado de la ciudad, más conocido como “La Recova”, donde se pueden adquirir artesanías y productos típicos de la región. Acomodación en el establecimiento hotelero. Alojamiento
DIA 2/ 17 JUL. VISITA PUEBLO LOS CHOROS – CALETA PUNTA DE CHOROS – TOUR OPCIONAL
Desayuno, saldremos temprano al pueblo Los Choros con no más de 250 habitantes, Según la administradora de la única iglesia del lugar, fue fundado hace 470 años. Casi en la misma fecha de La Serena, En ese tiempo el rey Carlos V le regalo este pueblo a los soldados que fundaron esa ciudad. Se llamo Villa de San Jose, pues los españoles son muy devotos de ese santo. Hoy es un gran productor de Aceitunas y aceite de oliva artesanal, donde tendremos la oportunidad de comprar.
Luego nos dirigiremos a la Caleta Punta de Choros, para almorzar (incluido), recorrer el lugar y tiempo para los que deseen conocer la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt (si el clima lo permite, Navegación por cuenta del cliente) Habías imaginado que Pingüinos viven en una reserva ecológica al inicio del Desierto de Atacama en el norte de Chile, uno de los más secos del mundo. Camino a la caleta existe la posibilidad de que nos encontremos con guanacos, zorros chilla y burros asilvestrados.
Desde la caleta recorreremos en bote parte de la hermosa Reserva Nacional Pingüino de Humboldt. Si la suerte nos acompaña podrás ver en su hábitat natural delfines nariz de botella, lobos marinos de uno o dos pelos, el chungungo, una innumerable variedad de llamativas aves y el pingüino que le da nombre a la reserva, mucha de esta fauna vive en la orilla de isla Choros.
Por la tarde regreso al hotel, Alojamiento
DIA 3/ 18 JUL. VALLE DEL ELQUI
Desayuno. A las 09.30 HORAS. Salida hacia el Valle del Elqui, nuestra primera parada será el “Embalse Puclaro”, posteriormente visitaremos una sala de ventas de productos típicos de papaya donde podremos degustar y comprar. En la ciudad de Vicuña, visitaremos: la “Torre Bauer”, la Iglesia “La Inmaculada Concepción”, caminaremos por “La Plaza, lugar que fue ornamentado en memoria de Gabriela Mistral con hermosos jacarandá y pimientos, para luego visitar el “Pueblito de Artesanos”, donde es posible adquirir souvenir y artesanía típica de la zona, por último, visitaremos el museo de Gabriela Mistral, que conserva el testimonio de la vida y obra de la Poeta. Nuestra siguiente parada, será en La Planta Pisquera ABBA, donde se explica acerca de la elaboración del pisco pasando por todos los procesos hasta llegar a la embotellación y degustación; Continuamos al sector de Villaseca, para realizar el Almuerzo. continuaremos con destino a Montegrande, lugar en la cual está la Tumba de Gabriela Mistral, El Museo del sitio o Casa Escuela, lugar en la cual Gabriela Mistral vivió junto a su Madre y su media hermana. Por la tarde continuaremos nuestro retorno a la ciudad. Alojamiento.
DÍA 4/ 19 JUL. PLAYA GUANAQUEROS / TONGOY / SANTIAGO- RANCAGUA
Desayuno, Carga equipaje, para continuar con la actividad, llegaremos al Mirador de la Playa La Herradura, famosa por la calidez de sus tranquilas aguas, siendo este uno de los destinos preferidos de los veraneantes. Luego de esta parada, visitaremos la localidad de Guanaqueros, donde podremos contemplar su playa y también disfrutar de sus bondades gastronómicas. Finalmente nos dirigiremos hacia el famoso balneario de Tongoy, el cual se recorrerá para conocer tanto la infraestructura, como las playas que rodean el sector. Tiempo para almorzar, Por la tarde iniciaremos nuestro viaje de regreso a Santiago. Arribo al anochecer.
Para preguntas de disponibilidad antes de comprar escríbenos a contactoviajes@urbania.cl.
Para otras dudas llámanos al 223071910.
Recuerda completar la ficha de pasajeros.
Encuentra la oferta que quieres, lee la descripción y haz clic en ‘COMPRAR’.
Regístrate, revisa el detalle de lo que llevas, elige tu medio de pago y presiona ‘PAGAR’.
Dentro de 1 hora tu cupón llegará a tu e-mail y también estará disponible desde tu cuenta.
Presenta tu cupón en la fecha y lugar indicados en el mismo ¡disfrútalo!
Entendí perfecto, gracias. ¡Quiero comprar ya!